sábado, 14 de febrero de 2015

VALUE STREAM MAPPING.

VALUE STREAM MAPPING.




Fuente: Elaboración propia.

En el siguiente grafico presento los indicadores de cada fase.

Fuente: Elaboración propia.
                    



ÁREAS DE OPORTUNIDAD.

Las áreas de oportunidad las encontramos en diferentes áreas que  índico a continuación.
1.      Tiempo de ciclo.
2.      Nivel de inventario.
3.      Cambio de modelo.
4.      Nivel scrap.
5.       Gasto energético.
 Siguiendo el modelo competencias reflejado en la ilustración siguiente, nos enfocamos desde el grado de principiante a foco interno, según  la siguiente ilustración.



Fuente: Elaboracion propia.



Por lo tanto, la relación  de  prioridades competitivas, indicadores y técnicas  que  podemos mejorar  en este proceso quedaría conformado de la siguiente manera:
Prioridades competitivas
ITEMS
Definición de concepto
Indicador
Técnicas Lean Manufacturing
Coste
Bajo coste
La habilidad para reducir el coste del producto (costes laborales, costes de los materiales y costes fijos)
Actualmente no tienen
Lean Accounting. Gestión energética. Mejora tiempo de ciclo. Nivel de inventario intermedio. Sistema FIFO
Calidad
Desempeño del producto
La habilidad para ofrecer productos sin defectos
OEE. Incluye el porcentaje de piezas sin defectos que mi sistema es capaz de producir.
Control estadístico de procesos.
Concordancia
La habilidad para ofrecer un producto que cumpla con las especificaciones propuestas en su diseño
OEE. El hecho que sea sin defectos implica que cumple las especificaciones de cliente.
Control estadístico de procesos.
Flexibilidad en volumen
Expansión (aumentos rápidos de la producción)
Rapidez con la que se puede incrementar la capacidad ante aumentos no previstos en la demanda
OEE. En disponibilidad incluye capacidad libre que puede asumir incrementos dela demanda.
Control estadístico de procesos y técnicas SMED. Mejora de tiempo ciclo.
Variaciones en el volumen de producción
Capacidad de operar a diferentes niveles de output de forma rentable (facilidad para pasar de lotes grandes a pequeños y viceversa) 
OEE.
SMED
Flexibilidad en producto
Amplia gama de productos
La habilidad para fabricar una gama línea de productos fácilmente y sin modificar las instalaciones.
OEE.
SMED
Amplia variedad de productos. (No estandarizados)
La habilidad para ofrecer productos distintos con múltiples características, prestaciones, opciones.
OEE.
SMED
Mix de productos (procesos)
La habilidad para ajustar rápidamente y con mínimos costes el conjunto (mix o mezcla) de productos que se va a lanzar a fabricar (facilidad de las máquinas para fabricar distintos tipos de productos
OEE.
SMED.Tiempo de ciclo.
Entregas rápidas
La habilidad para ofrecer los productos rápidamente
OEE.
SMED, Control estadístico de procesos. Mejora de tiempo de ciclo
Entregas
Entrega a tiempo
La habilidad para ofrecer los productos en el momento deseado por el consumidor.
Entregas a tiempo =  (Numero de entregas a tiempo / Total de entregas).

SMED .Mejora de tiempo de ciclo
Pedidos y devoluciones
La habilidad para facilitar la relación de los pedidos y posibles devoluciones


Necesidades del cliente
La habilidad para diseñar el producto y/o el proceso en función de las necesidades y exigencias del cliente
OEE
SMED
Medio ambiente
Protección del medio (proceso productivo)
La habilidad para minimizar las repercusiones de la actividad productiva sobre los diversos componentes del medio ambiente
Gasto energético = Cantidad de dinero destinaba a pago de gasto de energía primaria para maquinaria.

Sistema de gestión energético.

Fuente: Elaboración propia (basado en Martín, M.L y Díaz, E. (2007).

No hay comentarios:

Publicar un comentario