domingo, 30 de noviembre de 2014

Mejora de los costes asociados a la energía en la industria


Desde diferentes agentes sociales se están fijando las estrategias industrial con el horizonte 2020. Tanto desde la administración como de asociaciones como la de fabricantes de componentes se han fijado las lineas de actuación para este horizonte. La mejora de la competitividad de nuestra industria, pasa por la mejora de los factores productivos clave y asi lo refleja la "Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España" . Uno de ellos, es el coste energético. 

Según un estudio de PWC (PricewaterhouseCooper patrocinado por Siemens, "Claves de la competitividad de la industria española") el coste energético en el sector industrial es del 2,9% (incluida materia prima). Según otras fuente que ha realizado estudios de coste energético de una PYME con un consumo por los procesos productivos, pudiéndose considerar como medio, este coste ronda del 2% al 2,5% del coste de producción del producto.

Desde el Ministerio de Industria, energía y turismo en su "Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España" no solo traza las lineas de actuación en asegurar un suministro energético estable, competitivo y sostenible. Recordemos que España tiene de los precios energético en electricidad y gas de Europa, solo superada por Irlanda y UK en 2014 en electricidad y por Luxemburgo en gas. Ademas fija dos aspectos, que son:

1.- Apoyar la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales (FNEE)
2.-Fomentar la implantación de sistemas de gestión energética en la industria

Pero cuales son estos sistemas de gestión energética. Pues existirán diferentes indicadores, sistemas, interrelaciones con entre indicadores que la dirección  operativa se preocupara de estudiar en un horizonte muy lejano. Pero si nos permitimos centrarnos en la norma ISO 50.001, pensamos que jugara un papel interesante, primero en el punto 2 y como factor de arrastre de la implantación de estos sistemas, el punto 1.
Es aquí, donde los ingenieros industriales, tendrán mucho que decir....esperemos que lo digan...



No hay comentarios:

Publicar un comentario